A la hora de abrir un negocio, ya sea físico u online, es importante tener una página web que refleje tus servicios y/o productos que quieres mostrar al cliente. También es necesaria para decirle al usuario quién eres, cuál es tu filosofía y porqué tienen que tenerte en cuenta en lugar de a otras marcas.
Esta tarea se lleva a cabo mediante un buen diseño web que atraiga la atención de tu cliente potencial para que se quede e investigue por todos los apartados de la página hasta conseguir lo que busca.
Pero, ¿qué es mejor? ¿un diseñador web freelance o una agencia de marketing?
Aunque ambas son opciones muy profesionales para tu negocio, para las pequeñas empresas locales, obtener los servicios de un diseñador de páginas web puede suponer una gran lista de beneficios y ventajas.
- Rapidez de entrega del servicio
- Personalización de la comunicación
- Cercanía y mayor comprensión
- Menor coste económico
Contenidos del Post
Diferencias entre un diseñador web freelance y una agencia de marketing
Quizá uno piense que la agencia de marketing, por llevar más tiempo en el mercado y ser más grande, sea mejor que un profesional autónomo. Pero es el primer error que se suele cometer a la hora de elegir qué servicios contratar. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?
Diseñador web freelance
Aunque ambas son opciones profesionales y recomendadas, la principal diferencia entre un diseñador web freelance y una agencia es que el profesional independiente pondrá todo su empeño en conseguir que la página web del cliente esté perfecta, poniendo todo su tiempo, conocimiento y talento para lograrlo.
Su objetivo es que la empresa que lo ha contratado siga contando con él en el futuro. Por ello, el coste de sus servicios será inferior al de una agencia, consiguiendo de esta forma atraer a su cliente.
Agencia de marketing
La agencia de marketing tiene un volumen de trabajo muy superior al del diseñador freelance ya que poseen una mayor cantidad de clientes, trabajo y encargos, por lo que cada vez que quieras una revisión, corrección o cambiar algo hasta que quede perfecto, quizá sea un proceso más largo y con un coste superior al del diseñador freelance.
Por lo que, en resumen, para las pequeñas empresas locales se recomienda contratar al profesional independiente ya que conseguirá los objetivos marcados previamente contigo y te aportará un trato más cercano, con un coste muy inferior y una pasión y dedicación más arraigada.